El Comité de Lactancia del Hospital Base San José Osorno invita a toda la comunidad a ser parte de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019”. El evento se realizará hasta al 7 de agosto en el principal establecimiento de salud de la provincia y considera actividades enfocadas en el empoderamiento de la lactancia maternal, como así también, de educación en salud con rol familiar.
“Se trata de una instancia donde participan tanto las madres, padres y familias que buscan proteger la lactancia materna y aumentar los indicadores de la lactancia. Nuestra meta es que todos los niños sean alimentados en un 100% con leche materna hasta el sexto mes de vida y complementaria hasta los 2 años de vida, a menos que esté contraindicado por situaciones especiales”, explica Sandra Sáez, nutricionista del HBSJO y subcoordinadora de la Semana de la Lactancia.
Las jornadas comienzaron este viernes 2 de agosto, con la exposición de stands de promoción de lactancia materna, donde habrá apoyo de nutricionistas, matronas, fonoaudiólogos y psicólogos que responderán a las consultas de los usuarios.
En cuanto a la ceremonia principal, ésta se realizará el miércoles 7 de agosto en el auditorio del hospital. Dicha jornada que comienza a las 9:30 horas, considera charlas enfocadas en el beneficio de la lactancia materna; lactario como fuente de vida; lactancia y psicología; lactancia en la neonatología; lactancia con pertinencia cultural, además de experiencias de madres lactantes.
Como detalla la Nutricionista, es importante que este tipo de iniciativas apunten también a la colaboración mancomunada, sobre todo, en espacio compartidos “es importante el espacio físico, infraestructura, donde una mamá pueda estar cómodamente, que se sienta protegida, que se sienta que es normal dar pecho y que nadie la estará observando de una forma que a ella le implique incomodidad, sino que es lo más natural del mundo y al ser natural y al ser protegida promovemos la lactancia. Favorecemos que ese niño con esa madre tenga un espacio físico por ejemplo en su lugar de trabajo que ella la haga sentir cómoda, si va a un café, a un restorán, al mall, también pueda sentirse cómoda”.
La Semana también considera actividades para madres usuarias internas del hospital, tales como stand lactario y una adaptación temática del “pasapalabras”.
“Mientras más participe la sociedad, esté más empoderada, sea más participativa y tome conciencia de la gran importancia de todos los beneficios que implica la lactancia materna, así vamos a tener una sociedad más comprometida, niños mejor alimentados, con mayor desarrollo intelectual, cognitivo y mejor desarrollo inmunológico”, finaliza Sandra Sáez.
Programa Ceremonia 7 de agosto: