Esta semana, en conmemoración por el “Día de Cirujano”, el Equipo de Coloproctología del HBSJO. realizó una Capacitación y Transferencia Tecnológica que contó con la participación en de los profesores invitados: los Coloproctólogos del Hospital Regional de Puerto Montt, Dr. Tomás Contreras y Dr. Felipe Imigo, ambos Post Graduados en la Especialidad de Cirugía Coloproctológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Académicos de la Universidad San Sebastián y miembros titulares de la Sociedad Chilena de Coloproctología.
En la oportunidad fue intervenida quirúrgicamente una usuaria de Cáncer Avanzado del Colon potenciando un nuevo hito en el manejo quirúrgico mínimamente invasivo de este tipo de cáncer. Se trata de usuarios beneficiarios del GES que no necesitan ser derivados a otros Centros Oncológicos Especializados para resolver adecuadamente su grave problema de salud.
Como explica el Dr. Mauricio Cáceres, cirujano coloproctólogo del HBSJO y encargado del programa PREVEC SSO, dada las características del paciente “ameritaba realizar una Hemicolectomía Derecha Video laparoscópica extendida con Disección Medial y ligadura alta y central de los vasos mesentéricos para hacerla oncológicamente correcta”
“De acuerdo a publicaciones internacionales este procedimiento impactaría beneficiosamente en la sobrevida global de 63,7% a 89,1% a 5 años (…) se pudo realizar agregando una anastomosis mecánica intracorpórea de los segmentos íleo cólicos seccionados y extrayendo la pieza por una pequeña incisión supra púbica con lo que se minimiza los riesgos de Infección del sitio operatorio, ileo o parálisis intestinal y hernia incisional. Además, se comprobó la buena irrigación que asegura una eficaz cicatrización con la Inyección de Verde Indocianina, que es una técnica angiográfica con Inmunofluorescencia y Cámara Infra Roja que también ha sido recientemente incorporada a nuestra intensa y productiva actividad quirúrgica”.
Gracias a la colaboración Inter – Institucional, Universitaria y Asistencial de los profesionales de Puerto Montt, se ha facilitado la introducción de estas innovaciones tecnológicas, que ahora son aceptadas como una nueva Estandarización de la Técnica Quirúrgica, haciendo la Cirugía sea mucho más segura y de alta calidad.
Parte del Equipo Quirúrgico de Izquierda a Derecha: Drs. Felipe Imigo; Javier Cruz (Cirujano Tratante); Mauricio Cáceres (Jefe de Equipo); Tomás Contreras y el Arsenalero Felipe Gómez y el Anestesiólogo fue el Dr. Rodrigo Pizarro.
