01 ENCARGADO(A) DE GESTIÓN DEL CUIDADO (29 de Octubre al 12 de noviembre 2020)

HOSPITAL BASE SAN JOSÉ OSORNO LLAMA A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES: ENCARGADO(A) DE GESTIÓN DEL CUIDADO

Ministerio
Ministerio de Salud

Institución / Entidad
Servicio de Salud Osorno / Hospital Base San José de Osorno

Cargo
ENCARGADA(O) GESTIÓN DEL CUIDADO HOSPITAL BASE SAN JOSÉ OSORNO

Nº de Vacantes
1

Área de Trabajo
Salud

Región
Región de Los Lagos

Ciudad
Osorno

Tipo de Vacante
Contrata

Renta Bruta
2.505.672

 

Condiciones

Grado 6 EUS, 44 Horas semanales, Contrata renovable según desempeño y necesidad del establecimiento, Ley 18.834 para desempeñarse como ENCARGADA(O) GESTIÓN DEL CUIDADO HOSPITAL BASE SAN JOSÉ OSORNO.

Objetivo del cargo

Responsable de planificar, organizar, programar, supervisar y controlar la gestión del cuidado de enfermería del Hospital Base San José de Osorno, de acuerdo a las políticas ministeriales y locales en concordancia con los objetivos y metas institucionales, para asegurar la continuidad del cuidado de los usuarios y sus familias. Es responsable de todos de los procesos técnicos de la gestión de los cuidados de enfermería del establecimiento y participante activa del equipo Directivo asesor, velando por la atención de calidad, oportuna y humanizada de los usuarios.

Descripción del Cargo

Funciones del Cargo:
Definir un modelo de gestión de cuidados con enfoque de integralidad y continuidad de atención, coherente con el modelo impulsado por el Ministerio de Salud.

Participar activamente en el proceso de definición de las políticas y lineamientos estratégicos de la Institución, en lo relacionado a su competencia y cargo.

Promover los principios éticos y legales que guían el ejercicio profesional del equipo de enfermería del establecimiento.

Responsable en conjunto con la Unidad de Reclutamiento y Selección, seleccionar personal idóneo en cuánto a competencias personales y técnicas del área de enfermería (enfermeros/as- técnicos en enfermería).

Optimizar los procesos de enfermería sustentado en el trabajo en equipo, a través de las supervisoras y supervisores y en base a estándares de calidad.

Responsable de mantener, actualizar y difundir manuales, protocolos y orientaciones técnicas de enfermería.

Monitorear constantemente de los indicadores propios de enfermería, que permiten evaluar el impacto y calidad de los cuidados de enfermería y mejorar aquellos con brechas.

Coordinar, supervisar y controlar la administración del recurso humano de las áreas de su dependencia técnica.

Coordinación con la red asistencial y primaria cada vez que sea necesario.

Coordinar permanentemente con los equipos de trabajo, mediante reuniones periódicas, y entrevistas con los distintos equipos de trabajo del Hospital Base San José Osorno.

Mantener actualizado el diagnóstico de necesidades de capacitación y educación de los equipos de enfermería.

Impulsar e incentivar estudios e investigaciones en el área de la enfermería.

Participar en el desarrollo e implementación de nuevas herramientas tecnológicas que faciliten el control de la gestión.

Prevenir y actuar en situaciones de contingencia en conjunto con el equipo directivo.

Implementar los instrumentos necesarios para supervisar, controlar y evaluar la calidad de la atención de enfermería.

Participar en la formulación del plan anual de compras de insumos, equipos y equipamiento.

Fomentar y estimular iniciativas creativas e innovadoras destinadas a mejorar la atención del usuario y sus familiares.

Supervisar la gestión de los cuidados de enfermería y evaluar el desempeño de los enfermeros jefes junto al jefe de cada servicio y unidad.

Coordinar con departamento de calidad y seguridad del paciente y el programa de control de infecciones, temas relacionados con la gestión de los cuidados de enfermería.

Participar en reuniones del equipo Directivo del establecimiento y del Servicio de Salud Osorno; asistir a las actividades que le designen.

Favorecer el trabajo solidario y en equipo con los integrantes de las diferentes unidades, servicios clínicos y otros sectores del establecimiento generando vínculos basados en relaciones de respeto.

 
Perfil del Cargo

Los siguientes elementos componen el Perfil del Cargo y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Profesional Enfermero/a (EXCLUYENTE)

Especialización y/o Capacitación

Conocimientos y/o Capacitaciones Específicas:
CURSO IAAS DE 120 HRS. (Excluyente)                                                                
Cursos de calidad y seguridad del paciente de a lo menos 80 Hrs.                                                                           
Conocimientos en administración de Recursos Humanos                                                                           
Gestión de Procesos.                                                                   
Curso de Liderazgo y/o manejo de conflictos                                                                    
Curso de Excel medio.                                                                 
Diplomados en Gestión de enfermería y/o gestión clínica o salud pública (Excluyente)                                                                 
Cursos en gestión del cuidado de enfermería, gestión clínica o salud pública.                                                                    
Los cursos deben tener una vigencia de a lo menos 10 años desde la fecha de postulación.
 
Conocimientos y/o Capacitaciones Generales:
Cursos de estatuto administrativo                                                                         
Curso gestión de redes asistenciales.                                                                   
Cursos de derechos y deberes de los pacientes                                                               
Trabajo en equipo                                                                        
Cursos de planificación estratégica                                                                        
Control de gestión                                                                        
Curso gestión centralizado de camas

Experiencia sector público / sector privado

Según DFL 20/2017:

Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado; (EXCLUYENTE) o, 

Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años, en el sector público o privado. (EXCLUYENTE)
 
Deseable; 05 años en el mismo cargo o similar en hospitales de alta complejidad.
Deseable; 10 años de experiencia clínica.
Mayor ponderación por experiencia certificada en mismo cargo o similar.
 

Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:

● Ser ciudadano(a);
● Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
● Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
● Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
● No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
● No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. 

Requisitos Específicos

Según DFL 20/2017: Alternativamente:

      I.        Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado; o,

     II.        Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años, en el sector público o privado.

 
Criterios de Selección

Recepción de antecedentes (Exclusivamente portal de Empleos Públicos) 1.- Revisión Curricular: Comprende la verificación de requisitos de admisibilidad mediante una revisión de los documentos recepcionados con los requisitos establecidos en la postulación, además de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses. Posteriormente, se reúne comisión de selección, en donde se indaga que los/las candidatos/as cumplan con los aspectos deseables del perfil respecto a Formación Educacional, Factor Conocimientos y Factor Experiencia mediante certificados que lo acrediten, estableciendo un puntaje de corte para el paso a la siguiente etapa. 2.- Evaluación de Conocimiento en el área específica (de acuerdo a necesidad) 3.- Evaluación Psicolaboral: Considera la evaluación de aspectos cognitivos, de personalidad y de competencia. 4.– Entrevista con comisión de selección: Evaluación global del candidato a partir de toda la información recopilada. 5.– Selección Final: Recibida la propuesta de candidatos en calidad de terna (o según normativa), la autoridad máxima del Hospital Base San José de Osorno podrá seleccionar al postulante más idóneo para desempeñar el cargo vacante. O bien, puede declarar el proceso en calidad de desierto de acuerdo a necesidades del Hospital.

Documentos Requeridos para Postular

– Copia Cédula de Identidad
– Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
– Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
– Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
– Certificado Situación militar al día (*)
– Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575
– Otros
– CV Formato Libre(Propio)

Calendarización del Proceso

Fase

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl

29/10/2020-12/11/2020

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

16/11/2020-23/11/2020

Finalización

Finalización del Proceso

24/11/2020-30/11/2020

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 12/11/2020

Correo de Contacto
sebastian.graus@redsalud.gob.cl

Condiciones Generales

LAS PERSONAS INTERESADAS EN POSTULAR DEBERÁN HACERLO ÚNICAMENTE A TRAVÉS DEL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS. Para registrarse en el portal, es necesario seleccionar la opción “Regístrese aquí”, ubicada en el costado superior de la pantalla. A continuación, debe completar la “Ficha de Registro” y grabar; luego se despliega el formato electrónico de CV, el cual debe ser completado con toda la información de estudios y experiencia laboral y grabar. En el módulo “Archivos Adjuntos”, se podrá adjuntar documentos que permitirán postular a las convocatorias.  DOCUMENTOS REQUERIDOS: 1.- Copia Cédula de Identidad. 2.- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley Título Profesional. (EXCLUYENTE) 3.- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados Serán considerados aquellos certificados que acrediten estado de aprobación y a lo menos 20 horas pedagógicas en capacitación específica y 16 horas pedagógicas en capacitación general. Aquellos certificados que no acrediten horas y/o estado de aprobación no serán considerados para la asignación de puntajes. En el caso de Postítulos deberán indicar estado de aprobación y un mínimo de 100 hrs., pedagógicas 4.- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: Deberá ser acreditada (antigüedad o experiencia laboral) mediante certificado(s) emitido por empleador o jefatura de recursos humanos (firma y timbre), indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones; en el caso de que el/la postulante provenga de otro servicio público, se requiere certificado extendido por Jefatura de Personal respectivo, en donde se incluya nombre del cargo y/o funciones, fecha de ingreso, estamento, calidad jurídica y grado, o relación de servicio emitida por SIRH (sistema de salud del país); 5.- Certificado Situación militar al día (Varones) 6.- Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653) Descargue aquí: https://www.empleospublicos.cl/documentos/anexo_contrata.doc 7.- Curriculum Vitae actualizado (formato libre) 8.- Certificado de la SUPERINTENDENCIA DE SALUD, cargado en “OTROS” (EXCLUYENTE) De requerir ayuda con el registro y/o postulación, se debe consultar con la mesa de ayuda dispuesta por el portal Empleos Públicos llamando al 800-104270 de 9:00 a 19:00 horas, en día hábil.   Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria, exclusivamente en el área atingente. Todo antecedente adjunto en un ítem o rubro distinto al que se indica en el portal no será analizado ni ponderado.  El sistema considerará en la postulación la información que él o la postulante haya registrado en su CV electrónico, al momento de postular, no considerando modificaciones posteriores. Tampoco es posible modificar o anular postulaciones ya realizadas. Sin embargo, para efectos de ponderación de los antecedentes explicitados en el CV electrónico deben ser adjuntados los documentos que acrediten los requisitos (Excluyentes y Deseables) explicitados en cada convocatoria.  Una vez finalizada y enviada la postulación, el sistema emitirá un comprobante de postulación que queda disponible en el portal de usuario registrado en el módulo “Mis Postulaciones”, el que, además, será remitido al correo electrónico que registró en el sistema como usuario.  El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.  El sistema no está habilitado para que los Administradores del Portal puedan modificar y/o anular postulaciones ya realizadas.  Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, aquellos(as) que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. Cada servicio público, que reciba postulantes con motivo de un proceso de selección, se encuentra facultado para revisar y evaluar la veracidad de la información y documentación disponible en el portal de dichos usuarios.  Se recibirán postulaciones única y exclusivamente a través del Portal Empleos Públicos, no siendo posible la entrega mediante otro medio. Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.  Los postulantes que sean invitados a la entrevista psicolaboral a ejecutarse en dependencias del Hospital Base San José de Osorno, deberán presentar sus documentos en ORIGINAL, el que no cumpla con esa exigencia no podrá continuar en el proceso de selección.  Para efectos de los tiempos de postulación será considera la Jurisprudencia emanada desde Contraloría General de la República en su dictamen N°5.639 Fecha: 28-I-2011 señalando que, quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección de antecedentes dispuestos mediante “Postulación en Línea” deberán tener la previsión de solicitar cualquier información pertinente al organismo convocante en forma oportuna, o ingresar su postulación con la debida antelación. Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.  Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

 

Dr. HANS HESSE IGOR

DIRECTOR (S)

HOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSORNO

 

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

Scroll Up