HOSPITAL BASE SAN JOSÉ OSORNO LLAMA A SELECCIÓN INTERNA DE ANTECEDENTES, para proveer en calidad de CONTRATA 01 Cargo:
JEFE UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Grado 16 EUS, estamento Profesional, contrata, Ley N°18.834, 44 hrs.
- Título Profesional:Ingeniero en prevención de riesgos.
- Experiencia: deseable experiencia en unidades de prevención de riesgos públicos o privados.
- Objetivo del Cargo: Dirigir la Unidad de prevención de riesgos, perteneciente a la subdirección de Recursos Humanos del Hospital Base San José Osorno, por medio de la normativa legal vigente, para dar cumplimiento a la ley 16.744 asi como también realizar acciones correctivas a la mejora continua de los procesos.
- Funciones del cargo:
- Asegurar el cumplimiento de la ley 16.744 con el equipo de trabajo.
- Participar activamente en reuniones de calidad y seguridad del paciente.
- Supervisar y promover la seguridad y salud de los funcionarios de la institución, fomentando el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales en los funcionarios el Hospital Base San José Osorno.
- Coordinar y gestionar el trabajo con el organismo administrador de la ley 16.744 y las recomendaciones que esta imparta.
- Supervisar el correcto funcionamiento del comité paritario.
- Asesorar al equipo directivo con respecto a las mejoras propuestas para evitar accidentes y enfermedades profesionales.
- Generar protocolos relacionados a higiene y seguridad en el trabajo.
- Realizar investigaciones de accidentes y enfermedades profesionales.
- Participar en el comité de emergencias y desastres.
- Realizar inspecciones y observaciones de seguridad.
- Asesorar a jefaturas con respecto a la ley 16.744.
- Realizar funciones encomendadas por superior jerárquico.
- Gestionar, realizar y participar en capacitaciones asociadas a prevención de riesgos.
- Gestionar informes relacionados a accidentes con fluidos de alto riesgo biológico.
Conocimientos y/o capacitaciones específicas deseables:
- Curso de residuos de atención de salud.
- Liderazgo.
- Curso salud ocupacional.
- Curso de bioseguridad.
- Ley 16.744.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Gestión de riesgos en emergencias y desastres.
- Conocimientos y capacitaciones en IPER.
- Comité paritario higiene y seguridad.
- Riesgos químicos.
- Investigación de accidentes.
Conocimientos y/o capacitaciones generales:
- Trabajo en equipo
- Trato usuario
- Herramientas office
- Acreditación en calidad.
Requisitos Generales: Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano(a);
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos:
Según DFL N°20/2017 Alternativamente:
- Titulo profesional de Ingeniero en prevención de riesgos de 8 semestres o 10 semestres.
- Al ser un proceso de selección interno, solo podrán participar funcionarios del establecimiento, quedan excluidos aquellos funcionarios que se encuentren realizando reemplazos.
Criterios de Selección
Etapas del proceso:
– Recepción de antecedentes (Exclusivamente portal de Empleos Unidad de Reclutamiento y selección)
– Revisión Curricular: En base a experiencia, antigüedad y capacitación y preparación, la cual será realizada por una comisión.
– Evaluación Psicolaboral por competencias.
– Entrevista de apreciación Global: a través de una entrevista realizada por una comisión de selección.
– Selección Final: Se confecciona planilla de resultados al Director del Establecimiento quien elegirá al postulante ganador.
Documentos Requeridos para Postular
-Copia de certificado que acredite nivel Educacional, título profesional o técnico
-Copia de Certificados que acrediten capacitación, pos títulos y/o postgrados, según corresponda
-Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
-Certificado Situación militar al día (en el caso de varones).
-Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575
-CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso |
Fase Fechas |
Postulación |
Difusión y Plazo de Postulación 30/09/2019-11/10/2019 |
Selección |
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 12/10/2019-21/10/2019 |
Finalización |
Finalización del Proceso 22/10/2019-31/10/2019 |
|
Se recibirán postulaciones hasta las 16:00 horas del día 11/10/2019 Correo de Contacto gaston.maluenda@redsalud.gov.cl
Documentos a presentar.
– Curriculum Vitae actualizado sin fotografía (formato libre).
– Certificado de titulo profesional de ingeniero en prevención de riesgos.
– Certificados que acredite antigüedad laboral, otorgado por empleador o jefatura de recursos humanos, indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones; en el caso de que el/la postulante provenga de otro servicio público, se requiere certificado extendido por Jefatura de Personal respectivo, en donde se incluya nombre del cargo y/o funciones, fecha de ingreso, estamento, calidad jurídica y grado, o relación de servicio emitida por SIRH (sistema de salud del país).
Certificados que acredite Experiencia laboral (específica) en el mismo cargo o similar, otorgado por empleador o jefatura de recursos humanos, indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones.
– Certificados que acrediten Cursos de Capacitación (superiores a 20 horas pedagógicas en capacitación específica y 16 horas pedagógicas en capacitación general), indicando número de horas y estado de aprobación.
– Declaraciones Juradas de ingreso a la administración pública, y de inhabilidades.
– Certificado de Situación militar al día (varones).
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea directamente en la Unidad de Reclutamiento y Selección.
Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.
Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.
DR. DANIEL NÚÑEZ BELLET