El siguiente reporte se construye con información técnica validada a través de los Departamentos de Salud Ambiental, Departamento de Salud de Poblaciones, Departamento de Laboratorio y Comité Operativo de Emergencias de la Seremi de Salud (Reporte 24 de julio).
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por corte masivo de agua en la comuna de Osorno, la institución de salud ha desarrollado un trabajo en las siguientes líneas de acción con los siguientes resultados al 23 de julio:
Fiscalizaciones:
Unidad de Alimentos 360
Unidad Salud Ocupacional 63
Puntos de Abastecimiento de Agua 490
Aguas Muestreadas 152
Establecimientos de Uso Público 49
Profesiones Médicas 52 (incluyendo Centro Diálisis y Hospital Base Osorno)
Residuos 1
Camiones Aljibes 461
Denuncias Fiscalización 3
Total 1631
Vigilancia Epidemiológica:
Consultas por enfermedades entéricas: 11,86% (Hospital Base de Osorno)
Consultas por enfermedades entéricas SAPUS: 7,19 % (SAPU Marcelo Lopetegui, SAPU Rahue Alto, SAPU Pedro Jauregui)
Si bien ha existido un leve aumento en las consultas de origen gastrointestinal desde el día domingo 14 de Julio, éstas se han mantenido estables en los días siguientes, reportándose para el día martes 23 de julio en los SAPU de la comuna de Osorno un 7,19% y Hospital Base Osorno un 11,86%, de cuadros gastrointestinales respecto el total de atenciones de urgencia. Así se observa un leve aumento en el HBSJO y paralelamente una leve disminución en los SAPU de la comuna de Osorno.
Cabe destacar que estas consultas no se pueden atribuir directamente a la emergencia de agua, dado que los signos y síntomas de origen gastrointestinal poseen múltiples etiologías.
Resultados Muestras de Agua
Se han recolectado un total de 408 muestras de agua, de las cuales 386 se han analizado en el Laboratorio de Salud Pública de Osorno de la Seremi de Salud, realizando ensayos de acuerdo al DS 735 del Minsal, que comprende análisis microbiológico de coliformes totales y Escherichia Coli y análisis físico químico de turbiedad, pH, sólidos totales disueltos y olor.
Adicionalmente se recolectaron 43 muestras derivadas al Instituto de Salud Pública para análisis de compuestos orgánicos según la tabla 3 de la NCh 409 y sustancias orgánicas tabla del Decreto Supremo 735 del Minsal, (derivados de hidrocarburo) y análisis de metales y metaloides en el agua potable.
Podemos indicar que las últimas muestras analizadas, a diferencia de las anteriores, presentan nivel de turbiedad dentro de los parámetros normados y según criterio de aceptación de la NCH 409
Red Asistencial de Salud y Levantamiento medidas Contingencia HBSJO (reporte 23 de julio)
Obtenidos los resultados de 18 análisis microbiológicos y ensayos físico químicos realizados a la red de agua potable -desde la normalización del suministro de agua potable, el martes 23 de julio- que provee al Hospital Base de Osorno y centros de salud de la comuna, se informa que no existen alteraciones en los parámetros analizados, por lo que no existen inconvenientes para su debida conexión y abastecimiento a través de la red pública.
Además de los análisis realizados, se realizó la limpieza de filtros para su correcta disposición y se estableció un plan de monitoreo continuo a toda la red asistencial incluyendo el Hospital Base y los Centros de Salud comunales.
Actualmente el Hospital de Osorno está en normal funcionamiento tanto clínico como administrativo, lo que implicó levantar las restricciones de visitas a usuarios y volver a los horarios habituales; la utilización de los estacionamientos de forma regular y la reprogramación de cirugías electivas y horas de consultas que fueron postergadas ante la contingencia.
Desde las 17 horas, del día martes 23 de julio, el Hospital Base San José Osorno, se está abasteciendo con agua potable suministrada por la red ESSAL.