Paternidad Activa

 

Esta semana el equipo de Atención Usuaria del Hospital Base San José Osorno y Chile Crece Contigo, realizaron diversas charlas en conmemoración del Día del Padre a usuarios y funcionarios del Establecimiento, con el objetivo de potenciar y fortalecer la paternidad activa.

En la ocasión, se destacó el aumento e importancia de la participación del padre en el acompañamiento cuando los hijos/as están hospitalizados y la presencia del padre en el parto, además de fomentar el apoyo del padre en la lactancia materna comprendiendo y ayudando a la madre en este proceso como también en la crianza.

Para difundir la actividad, “papá presente”, los funcionarios de la unidad entregaron folletos, acompañados de una charla para los padres presentes en la unidad de neonatología, maternidad, pediatría y uci pediátrica.

 

Claves para ser un papá activo (Chile Crece Contigo)

1. Construye un vínculo con tu hija o hijo desde la noticia del embarazo: A lo largo de toda la gestación, tu guagua podrá vincularse con la mamá y también contigo. Háblale, cántale, siente sus movimientos. Elige junto a tu pareja, el nombre.

2. Asiste a sus controles, ecografías y talleres prenatales: Anota todas las fechas y pide certificados para presentar en tu trabajo. Si no pudiste estar en alguna de estas actividades, pide a la madre que te cuente cómo va la gestación de tu hijo o hija y cómo puedes apoyarla.

3. Participa activamente en el nacimiento de tu hija o hijo: Chile Crece Contigo establece que las madres pueden estar acompañadas por el padre o persona significativa a lo largo de todo el parto, en los hospitales de la red pública de salud.

4. Sé protagonista de su cuidado diario: Calma su llanto, múdale, cámbiale su ropa, báñale, prepara su comida y aliméntale. Es en estos momentos de cuidado diario donde se construye la seguridad en el apego entre tu hijo o hija y tú.

5. Construye momentos exclusivos con tu hijo o hija: Ir de paseo a algún lugar que les guste a ambos, un juego que sólo hacen entre los dos, una canción que tú le enseñaste. En resumen, cualquier actividad que sea sólo entre ustedes y que ambos disfruten.

6. Encuentra un equilibrio entre paternidad y trabajo: Muchas veces es difícil conciliar ambas cosas, pero los niños y niñas crecen rápidamente y hay muchos momentos que no vuelven a repetirse.

7. Cuida y cría siempre con respeto y buen trato: Cada etapa de tu hijo o hija trae desafíos y satisfacciones. Sus necesidades serán también diferentes a medida que vaya creciendo. Acompáñale en su desarrollo con paciencia y cariño.

 

Scroll Up