Con el discurso inaugural del director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Marcelo Larrondo y el Director del HBSJO, Dr. Daniel Núñez, se realizó recientemente en el Hospital Base San José de Osorno, una jornada de entrega de resultados a nivel provincial del Programa de Prevención de Neoplasias Colorrectales (Prenec), cuyo objetivo es disminuir los riesgos asociados a este tipo de cáncer. Esta iniciativa es desarrollada entre el SSO y el HBSJO gracias al financiamiento del Gobierno Regional, al apoyo técnico de Clínica Las Condes y al convenio con la Universidad Médica Dental de Tokio.
En la ocasión, que contó con las ponencias de destacados expertos en la materia, se recalcó que el programa busca disminuir la tasa de morbilidad y mortalidad del cáncer colorrectal en la provincia de Osorno, las que están por sobre los rangos a nivel nacional. Como resultado de las campañas, a 3.153 usuarios se les ha otorgado gratuitamente el examen. De las colonoscopias realizadas a la fecha, a un 53% (184 personas) se les ha detectado alguna lesión precursora de cáncer, al 2% (7) se le ha detectado cáncer y un 45% (149) de los procedimientos ha sido calificado como normal.
Los entendidos coincidieron en destacar los positivos resultados obtenidos en la provincia desde la implementación del programa, en 2016. Por ejemplo, el director nacional de Prenec y jefe del Instituto del Cáncer de Clínica Las Condes, Dr. Francisco López, expresó que “estamos muy contentos, fue un largo trabajo para que se pudiera levantar el programa en Osorno, porque es uno de los tumores que más ha aumentado la mortalidad en los últimos años en Chile. Osorno es un centro con uno de los mejores resultados de toda la red”.
Por su parte, la enfermera y coordinadora nacional de Prenec, Alejandra Ponce, precisó que “gracias a nuestras mediciones estamos muy contentos con Osorno, ya que ha tenido muy buenos resultados, la provincia se ha destacado por su buen desempeño. La educación a la población es el pilar fundamental de este programa y todos los buenos resultados se basan en eso”.
De parte de los especialistas locales, el jefe del equipo de Coloproctología del HBSJO y director del programa Prenec en dicho hospital, Dr. Mauricio Cáceres, sostuvo que “nos hace sentir muy orgullosos porque estamos siendo referentes a nivel nacional y creo que una de las claves del éxito es haber conformado un buen equipo de trabajo. Esta tarea que no es menor, no habría sido posible realizarla si no tuviéramos el compromiso de los colegas especialistas. Estamos sacándole provecho a una infraestructura y a un equipamiento que son de primera línea, y además nos acaban de entregar dos colonoscopios de última generación”.
En tanto, el Director del SSO, Marcelo Larrondo, subrayó que “lo que estamos viendo ahora en el programa muestra resultados impactantes para la comunidad. Estamos hablando de medicina preventiva, el impacto para los pacientes, todo lo que significa detectar un cáncer en forma precoz nos hace ser más eficientes y nos permite utilizar mejor los recursos gracias a un programa orientado a la población. Es una tremenda oportunidad que el Servicio de Salud Osorno y la provincia tengan un polo de desarrollo que es preventivo y no curativo”.