La iniciativa “Dona Sangre, Dona Vida” es liderada por Rotary Club Osorno, el Municipio y el Servicio de Salud a través del Banco de Sangre. El vehículo será presentado este viernes a la comunidad para la recolección voluntaria del elemento.
Gracias a un trabajo intersectorial de distintas instituciones, este lunes se lanzó la Campaña “Dona Sangre, Dona Vida” en dependencias del Recinto Sago, iniciativa liderada por Rotary Club Osorno, la Municipalidad de Osorno y el Servicio de Salud Osorno (SSO) a través del Banco de Sangre del Hospital Base San José (HBSJO); y cuyo objetivo es recolectar sangre a nivel provincial y aumentar así la donación altruista.
Para ello, el Rotary concretó la adquisición de un equipo móvil especialmente habilitado para la recolección voluntaria del elemento, que se realizará en las distintas comunas de la provincia de Osorno. Se trata de una inversión total de 35 millones de pesos, donde la entidad rotaria donó $30 millones y el municipio aportó con más de $5 millones, fondos que se utilizarán para la compra del vehículo y para la difusión publicitaria de la campaña.
El director (s) del HBSJO, Daniel Núñez, expresó que “nos da mucha alegría que nos aporten este móvil y también este modelo de gestión, que tanto el municipio como una institución tan prestigiosa como el Rotary y el Servicio de Salud a través de nosotros, tengamos una visión de proyectar nuestra ciudad en comunidad”. Cabe informar que este viernes 12 de octubre, a las 12 horas, se presentará el móvil a la comunidad en un acto público en Plaza de Armas.
El presidente del Rotary Club Osorno, Carlos Delgado, recalcó que la entidad a nivel internacional tiene a la salud como una de sus principales líneas de acción. “Esta es una necesidad que nace del Club Rotary, de tal manera de lograr proyectar el tener 100 por ciento de donación de sangre voluntaria en Osorno, formamos una sociedad con la Municipalidad, la cual fue acogida por el alcalde y logramos tener hoy los fondos necesarios para cumplir con los objetivos planteados”, comentó.
Asimismo y junto con destacar el recurso humano y técnico del hospital para esta tarea, la directora (S) del SSO, Muriel Muñoz, sostuvo que “primero agradecer la campaña iniciada por el Rotary y apoyada por el municipio, que le permite al Hospital Base hacerse cargo de una tarea en forma mucho más efectiva, que es la donación altruista de sangre. Nos va a permitir llegar a distintos sectores de la provincia”.
Por su parte, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, destacó que “estamos frente a una iniciativa que, sin duda, favorece a toda la gente de la provincia y especialmente de la comuna de Osorno. Hemos hecho una alianza muy significativa y de esta forma podemos resolver un problema y aportar a una tarea que es tan importante dentro de la salud. Este móvil va a permitir que la recolección de sangre sea mucho más eficiente”.
Cifras del Banco de Sangre
El Banco de Sangre de Osorno se reabrió a fines de agosto pasado tras ser levantada la alerta sanitaria por la Fiebre Q, y desde dicha reapertura se han atendido 437 donantes hasta la fecha. En agosto del 2018 se logró un 74% de donación voluntaria y en septiembre del 2018 se logró un 67%. La provincia de Osorno necesita alrededor de 15 donantes diarios para solventar las necesidades locales.
En estos dos meses a nivel provincial se ha recolectado sangre en la Universidad de Los Lagos, Inacap, Universidad Santo Tomas, Hospital Misión San Juan y Cesfam Purranque. Se tiene programado para los próximos meses ir al Cesfam de Río Negro, Instituto Adolfo Mattei, AIEP, IPROSEC, Destacamento Arauco y nuevamente los anteriormente mencionados, entre otros.