Sobre el Uso de Unidad de Emergencia y Educación en Salud

 

Esta semana, el Dr. Daniel Núñez Bellet, Director (s) del Hospital Base San José Osorno, llegó hasta Radio Musicoop FM de Osorno, donde sostuvo una amena entrevista para conversar de distintos temas de contingencia del Hospital, como así también, de la realidad local y percepción usuaria de la salud pública.

Entre los temas abordados se destacó el funcionamiento de la Unidad de Emergencia; datos de enfermedades respiratorias más consultadas en el hospital; consultas por especialidad; situación de Banco de Sangre; el trabajo de hospitalización domiciliaria; 3 causales; trato usuario, entre otros.

En cuanto a Unidad de Emergencia, el Director explicó que las esperas se basan en un sistema de clasificación “hay que diferencias que tipo de categorización tiene el paciente, el c1 es un paciente que tiene que ser atendido de manera inmediata y tendrá prioridad por sobre todos los demás (…) habitualmente una persona que llega en riesgo vital requiere un gran número de persona para atenderla, comenzando por la sala de reanimación.

“El grupo c2 tiene un riesgo menor pero comprometido, la idea es que sea atendido en promedio antes de 30 minutos, esa es nuestra meta. Muchas veces son adultos mayores o pacientes cardiópatas que se descompensan y/o quirúrgicos. El gran número de persona que llega es c3, c4 y c5 que no tienen ninguna urgencia, van desde resfríos, picaduras, infección, lo primero que tienen que ir es a su consultorio (…) lo principal es educar a la población”, comenta el Director.

Sobre las enfermedades respiratorias, el Dr. Núñez explica que “debido a las condiciones atmosféricas contaminantes de Osorno, hace que los pacientes que ya tienen una patología de base, se le exacerbe aún más. Ahora bien, en estos meses, donde aumenta radicalmente el número de consultas en el Servicio de Emergencia y en los consultorios. En ese sentido, como hospital, cambiamos nuestra matriz energética a gas natural con lo cual estamos disminuyendo la contaminación en más de un 30% y ahorrando también dinero. Es algo que la comunidad debe saber y seguir las recomendaciones de las autoridades…”

 

A continuación escuche la entrevista completa en los siguientes enlaces:

 

Entrevista a Director Hospital Osorno – Musicoop FM (parte 1 de 4)

Entrevista a Director Hospital Osorno – Musicoop FM (parte 2 de 4)

Entrevista a Director Hospital Osorno – Musicoop FM (parte 3 de 4)

Entrevista a Director Hospital Osorno – Musicoop FM (parte 4 de 4)

 

 

Scroll Up