Esta semana se realizó la “Tercera Reunión de Comité de Gestión Usuario del Hospital Base San José Osorno”. La ocasión que tuvo como principal objetivo, planificar las estrategias/actividades a desarrollar en el 2018 por el Comité de Gestión Usuaria a partir de los focos críticos priorizados identificados del recinto y la evaluación del Plan Cuatrienal.
El Comité donde participan representantes de Dirección, Unidad de Emergencia, Some, Comunicaciones, Consultorio Adosado de Especialidades, Atención Usuaria, Representantes de comunidad organizada, Representantes gremiales, es una instancia de coordinación, análisis, implementación y evaluación de medidas ejecutadas para la mejora continua del trato y otros ámbitos de la satisfacción usuaria.
“Para el logro de las propuestas planteadas como Comité Gestión Usuaria sugerimos poder generar mesas de trabajo estratégicas con los actores involucrados, por ejemplo, enfocadas a mejoramiento trato usuario interno, con Unidad de Clima laboral; mejoramiento señalética organizacional con Unidad de Comunicaciones y funcionarios interesados en generar proyectos concursables a mediano y largo plazo con distintos montos dependiendo de los objetivos planteados”, explica Alejandra García, asistente social de Unidad Gestión de Reclamos y Satisfacción Usuaria HBSJO.
En la reunión se analizaron 4 nodos críticos de acción a mejorar dentro del plan de satisfacción usuaria tales como: implementación de protocolo de custodia en Unidad de Emergencia; mejoramiento en entrega de información categorización Triage; trabajo colaborativo con el Departamento de Salud Municipal y fortalecimiento en Estrategia de Hospital Amigo sobre todo en Consultorio Adosado de Especialidades.
Entre los productos solicitados en la reunión se planteó la necesidad de desarrollar mayor capacitación a funcionarios y voluntariado del hospital en temas de trato usuario y comunicación efectiva. También se manifestó la necesidad de implementar renovación de señalética dentro del hospital, priorizando las entradas principales del hospital y pendones en distintos servicios clínicos.
“La reunión resultó provechosa en términos de la participación activa de sus integrantes, sin embargo es necesario el compromiso de las jefaturas médicas e intermedias para favorecer que estos cambios sean representativos de la institución en su conjunto”, concluye la Asistente Social.