Reducción de Lista de Espera, Optimización del tiempo en Unidad de Emergencia y Mejoramiento en Trato Usuario, son algunos de los desafíos de la Dirección del Hospital de Osorno y que serán presentados en la “Cuenta Pública Participativa HBSJO 2018 – Gestión 2017”. La actividad se realizará este jueves 10 de mayo a partir de las 9:30 horas en el Auditorio del recinto clínico.
De acuerdo a la metodología ministerial, las Cuentas Públicas Participativas (CPP) tienen por objetivo: Informar a las personas de la gestión realizada por el Gobierno, Ministerio o Servicio que corresponda, tanto en el nivel sectorial como el territorial; Recoger las preguntas y planteamientos de la ciudadanía sobre la Cuenta Pública y Dar respuesta por parte de la autoridad en los tiempos señalados en la norma de Participación Ciudadana.
Como explica el Dr. Daniel Núñez Bellet, Director (s) del Hospital Base San José Osorno, las cuentas públicas son una oportunidad para que la comunidad conozca la gestión realizada por el hospital durante el 2017, pero también, los desafíos y metas a cumplir en el 2018.
“En esta oportunidad, los temas que pretendemos profundizar son la resolución de las listas de espera tanto quirúrgica como de consulta, optimización de los tiempos en la unidad de emergencia, el trato usuario y la reacreditación que va en estricto y directo beneficio en la calidad y seguridad de nuestros pacientes” enfatiza el Dr. Núñez.
Luego de la exposición del Director, se da paso al taller participativo con los asistentes a la jornada, momento en que se analizarán las principales temáticas presentadas en la Cuenta Pública y se recogen críticas, comentarios, sugerencias a éstas.
Algunas de las cifras que destaca el Hospital de lo que dejó el 2017: Atenciones de consultas médicas 139.670; Inasistencias a Consultas Médicas (NSP) 19.910; Atenciones de urgencia (incluida atención Gineco obstétrica y atención matrona): 97.413; Pacientes Urgencia categorizados como C4 Y C5: 32.767; Intervenciones Quirúrgicas: 16.12; Donantes voluntarios de Sangre (21% del total): 629 personas.
En cuanto a los desafíos que el Hospital tiene por delante, destaca la reducción de Lista de Espera; la creación de una Unidad de Medicina del Sueño; Tercer Equipo de Hospitalización Domiciliaria; Fortalecimiento de Procura y Trasplante de Córnea y Huesos; Ahorro Energético y ambiental de las instalaciones; Mejoramiento al Trato Usuario y la Reacreditación de la Institución.
Al finalizar la jornada, la autoridad responde las temáticas más relevantes y se compromete a la entrega documentada de respuestas a los planteamientos recogidos, con un plazo máximo de 45 días luego de la Cuenta Pública Participativa, informe que será publicado en el portal web institucional del hospital.