Calidad en Salud, es Seguridad y Confianza del Usuario

 

El Hospital Base San José Osorno, se encuentra próximo a vivir un nuevo proceso de Acreditación en Calidad, siendo el único centro de salud público de alta complejidad de la provincia y cuya población de usuarios se compone en más del 90% por beneficiarios FONASA.

La calidad asistencial corresponde a la cuarta garantía GES y fue antecedida en su implementación por las de Acceso, Oportunidad y Protección Financiera.

A nivel nacional e internacional, la calidad asistencial se traduce como la seguridad del paciente durante su proceso de atención, definido por la Organización Mundial de la Salud, como el grado en que la atención sanitaria aumenta la probabilidad de obtener los resultados deseados, consistentes con el conocimiento profesional del momento.

Es por esto que nuestro hospital, respondiendo a las necesidades de la población y al llamado de la legislación vigente, ha trabajado en los últimos años en la implementación de estándares de calidad que nos permitan brindar atención segura, esto, a través del cumplimiento de las exigencias definidas por el Ministerio de Salud lo que nos ha permitido en 2016, obtener la categoría de Prestador Acreditado en Calidad de los Procesos de Atención de Salud, por parte de la Superintendencia del ramo.

La Acreditación en Calidad es un importante proceso voluntario, periódico y completo de evaluación externa al cual nos sometemos las instituciones de salud, con el fin de demostrar el cumplimiento de estándares de calidad, a través de la mejora continua de nuestros procesos de atención, constituyendo así, una importante herramienta de gestión hospitalaria.

El que nuestro establecimiento mantenga su categoría de Prestador Acreditado en Calidad, representa todo un desafío para el equipo del Hospital Base San José, el cual con compromiso y entusiasmo estamos convencidos de cumplir, ceñidos a nuestro lema “¡Unidos por la Calidad!”.

El trabajo diario en la mejora continua de la calidad de nuestra atención nos mueve hacia el logro de nuestro compromiso de entregar salud de calidad para el sur de Chile, de fortalecer los lazos de confianza con nuestros usuarios y su satisfacción, además de mantenernos como proveedores de prestaciones tan relevantes como las vinculadas a patologías GES y Ley Ricarte Soto.

Es importante compartir con la comunidad de la provincia de Osorno, que:

  • El Sistema Nacional de Acreditación en Salud favorece la equidad, dado que sus exigencias son iguales, tanto para establecimientos públicos como privados.
  • Contribuye a otorgar confianza en los usuarios con su institución de salud, ya que valora la calidad y seguridad del paciente.
  • Promueve el desarrollo de medidas que mejoren la seguridad en sus recintos, tales como: planes de prevención de incendios, evacuación en caso de emergencias y atención oportuna en casos de emergencias vitales.
  • Promueve la prevención o mitigación de riesgos inherentes a la atención de salud, a través del diseño de procesos seguros y la implementación de medidas preventivas, las que son regularmente supervisadas, analizadas y mejoradas, en caso de que así sea necesario.
  • Promueve la participación del equipo de salud, a través de propuestas de mejora, construyendo una cultura organizacional a partir del aprendizaje de acontecimientos adversos o eventos inesperados, mejorando así la seguridad de la atención.

El logro de este gran objetivo depende del trabajo comprometido de todos los funcionarios del Hospital Base San José Osorno, de la disposición y actitud frente a cada situación presente en el ejercicio diario de nuestras labores, manteniendo siempre presente que TODOS somos usuarios.

Hoy confiamos plenamente en la consecución de este objetivo y así, reforzar nuestro compromiso con la salud pública y la satisfacción de nuestros usuarios.

Columna Opinión: Paulina Olivera, Encargada Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente HBSJO

 

Scroll Up