Con una serie de poemas, este miércoles 21 de abril, la Biblioteca del Hospital Base San José Osorno celebró el Día Internacional de la Poesía. El objetivo de la actividad fue brindar un espacio de expresión artística en la comunidad, como así también, estimular a funcionarios y usuarios a compartir las emociones a través de las letras.
“La primavera de los poetas” es como originalmente se conoce el día mundial de la poesía y que se celebra anualmente desde año 1999. En ese sentido, la Biblioteca del HBSJO, realizó un homenaje por la fecha, momento en que se recitaron poemas alusivos a la vida cotidiana, el mundo rural y a los lazos afectivos de las personas.
“La Unesco determinó escuchar a los poetas en este día. Para la biblioteca es de mucha importancia aunque sean pocos los poetas, cada año va subiendo el número de gente porque no es simple participar por todas las actividades que tiene cada funcionario y para mí como bibliotecaria. Esto me tiene muy contenta”, comenta Sabina Igor, Bibliotecaria del HBSJO.
La actividad partió con una reflexión en torno a la poesía y la lectura de poetas locales como María Elena Bórquez, Juana Fuica y la profesora Elsa Schneider. También recitó poemas el funcionario Fabián García (Central de Alimentación), ganador del concurso de poesía HBSJO 2017 con la obra “Campesino Amigo”.
“Cuando asumimos la Dirección de la Comisión de Biblioteca, nuestra labor fue continuar el desarrollo de esta labor crecimiento o de la unidad al amparo del hospital. La primera labor fue concluir la edición del libro de un grupo literario que se logró de manera exitosa e inscrita en el registro de la biblioteca nacional. Nos hemos propuesto seguir avanzando en estos talleres y propusimos en la integración intercultural, viendo la posibilidad de hacer un curso para obtener alguna competencia básica para poder comunicarnos con nuestro pueblo mapuche”, expone el Dr. Mauricio Cáceres, presidente de la Comisión de Biblioteca HBSJO.
El Dr. que otro desafío a corto plazo, es Hacer convenios para acceder a bibliotecas virtuales con revistas de especialidades, situación que ya están gestionando con acceso a distintas revistas nacionales e internacionales. “También vamos apoyar y dar facilidades para estimular producción científica a través de la coordinación asistente docente, además de la parte artística y cultural”.
En la ocasión también se entregó un reconocimiento a la Dra. Janett Rosas por su labor como anterior presidenta de la Comisión de Biblioteca del HBSJO.
CAMPESINO AMIGO
Cada día te alzas hombre campesino Apacientas tus rebaños con virtud inmutable
Adolorido de trabajar tu campo. La implacable noche amenaza a tus animales
Vendimias el fruto de la tierra y El frío cala tu ganado y ellos se comportan amables.
La miel de la vida.
Con mano de hierro aras la tierra Los cardos se burlan de tu trabajo
Abres la campiña con tu noble bestia La zarza socava tu esfuerzo.
Con humildad siembras tu esperanza, Contaminando tus campos
La transformas en elixir de la vida. Haciendo vamos tu trabajo.
Hombre humilde, con reverencias extraes Incansables son tus manos curtidas
el fruto de tu amada tierra. Por la tierra, las franjas que cruzan tu
Cada mañana con alegría recibes Rostro me indican la inclemencia
El susurro de la naturaleza. De tu día a día.
A ti mi amigo te dedico mis letras El aroma de la primavera trae consigo
Cansado de tu andar has dejado Tu esperanza y el inicio del ciclo de tu vida.
Profunda huella. Las aves cantan El verano recompenza tu esfuerzo con el fruto
Y tu alma se alegra. De la campiña.
Admirable son tus manos cuando trabajas El otoño te invita entre susurros
La tierra, respeto hay en tus ojos cuando Como buen amigo a guardar
Observas tu campiña. Tu fruto, te aconseja te preparares
Aldeano humilde lleno de alegría. Mientras él se queda.
Gracias a tu trabajo tenemos el fruto Pronto el invierno cae sobre
De la tierra en nuestras mesas. Tu campiña y con violencia
Cansado te encuentras, tu amor Golpea a tu puerta. Estas tranquilo
Por la vida te hace seguir adelante. Pues tienes llena la despensa.
Respeto tu forma de vida, las estrellas Ahora tranquilo y cobijado en tu hogar
Te admiran. El sol indolente con su Esperas a la amable primavera, para
Látigo azota tu espalda cansada y Comenzar el ciclo de vida.
Sudada. Para arar con alegría tu tierra.
Amigo amable lleno de sabiduría
Compartes tu consejo con el extranjero POR: ARKANO ROJO (Fabián García)
Que lo necesita.
Muchos te admiran, otros no te miran.
A continuación vea imágenes de la actividad: