Una interesante iniciativa de trabajo en torno a la producción de verduras y hortalizas, se viene desarrollando por los profesionales y usuarios de la Unidad Hospital de Día y de Hospitalización Corta Estadía.
El proyecto consiste en la habilitación de un invernadero que persigue fines terapéuticos, para personas con trastornos de esquizofrenia, trastornos del ánimo y factores de riesgo psicosocial.
El proyecto se echó a andar este año (mes de febrero), con la construcción de una bodega y la habilitación de un invernadero, iniciando su funcionamiento en el mes de marzo.
Como no se contaba con los recursos para echar a andar el proyecto se solicitaron los recursos al hospital para su materialización
“La idea de este proyecto es que se mantenga en el tiempo, es decir que sea un proyecto autosustentable, motivo por el cual el dinero que vamos recaudando con la venta de hortalizas, sirve para invertir en avances en el invernadero (compra de semillas, comercialización de almácigos, etc.). La idea es contar con un fondo fijo que permita ir generando más actividades y una serie de cosas que vamos consensuando con los participantes del proyecto”, comenta Camila Roa, Terapeuta Ocupacional del Hospital Base.
Según la profesional, “ha sido un trabajo sumamente participativo que significo mucho esfuerzo, por la preparación de la tierra y aprendizaje de como sembrar, trasplantar, cosechar y cuidado de las plantas”.
Por otro lado, uno los objetivos del invernadero, es que los usuarios puedan fortalecer habilidades de socialización, conexión con el medio, distribución de roles en el trabajo, manejo de dinero, habilidades cognitivas y de procesamiento,
Afortunadamente el proyecto ha sido bien valorado por los usuarios/as que destacan el aporte para su proceso terapéutico y lo aprendido en cuanto a la producción de alimentos.