Como una manera de recordar permanentemente nuestros deberes en la convivencia diaria, extendemos esta campaña interna de Buen Trato al Usuario, de la que esperamos una positiva retroalimentación desde cada uno de las áreas de trabajo que se espera frente a la atención de nuestra comunidad local.
El Depto. de Atención Usuaria HBSJO, informa que la importancia de este recordatorio debe ser parte de una consigna generalizada en nuestro establecimiento a fin de perseverar en el mejoramiento de atención y mantener una línea continua de calidad en todos los procesos que involucra nuestra prestación de servicios de salud.
La gestión de Trato Usuario, involucra las siguientes dimensiones que no debemos olvidar, tales como:
CALIDAD PERCIBIDA ASPECTOS GENERALES
0. La forma en que lo recibieron y saludaron
1.- Vestuario y presentación del personal
02. La identificación que porta el personal
03. La limpieza de lugar de trabajo
04. Tiempo de espera desde llegar hasta ser atendido/a
CALIDAD PERCIBIDA PERSONAL ADMINISTRATIVO
05. La amabilidad y cortesía
06. La rapidez con que fue atendido/a
07. El interés para que usted comprendiera la información que le dieron
08. La disposición para escuchar y comprender lo que usted les dijo
09. La confianza que le generó el personal del SOME
CALIDAD PERCIBIDA PERSONAL TÉCNICO PARAMÉDICO
10. La amabilidad y cortesía
11. El tiempo que dedicó a atenderle
12. Las respuestas a las preguntas que usted le hizo
13. La disposición para escuchar y comprender lo que usted le dijo
14. La confianza que le generó el personal técnico-paramédico
CALIDAD PERCIBIDA PERSONAL PROFESIONAL
15. El interés y amabilidad
16. La explicación sobre su problema de salud y tratamiento
17. Posibilidad que le brindó para que pudiera opinar sobre su prob. de salud y tratamiento
18. Disposición para escuchar y comprender lo que usted le dijo
19. La confianza que le generó el/la profesional que le atendió.
Para contextualizar este tipo de proceso la mensajería interna y el refuerzo de los referentes del área persistirán no sólo en socializar, sino además, en profundizar sobre los deberes que en todo momento deben estar presentes en la cadena productiva destinada a ofrecer un servicio de atención integral y de calidad.