Nueva Coordinadora en Red de Procesos de Salud Intercultural

 

*Nueva funcionaria desarrollará su trabajo en el ex- módulo de atención del Consejo Consultivo de Usuarios (as), ubicado en el sector OIRS- SOME.

María Angélica Levicán Cañulef, es la nueva profesional que tiene el Depto. de Comunicaciones y RR.PP del hospital, quien desempeñará la función de Coordinadora en Red de Procesos de Salud Intercultural, destinada organizar la red de establecimientos de salud de la provincia para garantizar el acceso equitativo de los pueblos originarios a las prestaciones entregadas en nuestro establecimiento de alta complejidad  con competencia en los establecimientos de base comunitaria.

Por otra parte, contribuirá al trabajo de fortalecimiento del Modelo de Salud Intercultural en ejecución, por ello, la vinculación directa a comunicaciones HBSJO, con el propósito de socializar, promocionar y finalmente validar un estándar de trabajo inclusivo y transversal para los usuarios (as) de este centro de salud  en concordancia a las disposiciones ministeriales.

El nivel de experiencia que posee la profesional, estuvo centrada en la Atención Primaria de Salud Municipal en Puerto Montt, en los cuales durante cinco años desarrolló el Modelo de Salud con Pertinencia Cultural Mapuche Wuilliche en el CESFAM Padre Hurtado e conjunto con la Asociación Mapu Tañi Llal.

La profesional comentó, que su idea es contribuir a todo el equipo de salud hospitalario y en el trabajo con la comunidad de usuarios que día a día son más demandantes en cuanto a la pertinencia de la información.

 

Por: César Fernández H.- RRPP

Scroll Up