Más de 200 Usuarias y Funcionarias del Hospital conmemoraron un nuevo Día Internacional de la Mujer

Con una serie de actividades, este martes 8 de marzo, más de 200 personas conmemoraron el día internacional de la mujer en dependencias del Hospital Base San José Osorno. El evento contó con stands y talleres informativos que apuntaron a promover la equidad de género y el rol de la mujer dentro de la sociedad, instando prácticas del autocuidado, respeto por la salud y el bienestar de cada persona.

La ceremonia principal contó con la participación de autoridades sanitarias de la provincia; el Prodemu, además del SERNAM, donde la directora provincial de la entidad, María Luisa de la Prida, explicó que se debe seguir trabajando en el reconocimiento de la labor femenina dentro de la comunidad y también en el respeto hacia la mujer.

“Es muy lindo ver flores, pero recordemos las espinas y la discriminación es un sometimiento patriarcal que no tiene que ver con los hombres. Lo que buscamos es el ser capaz de reconocernos como compañeros de ruta, que las acciones sea desde el corazón. Hoy es el día de los derechos de la mujer y hacemos un profundo llamado sobre cómo luchar por ellos, más allá de este día, porque hoy no se reconoce este derecho y deben estar en la Constitución”.

Por su parte, la Dra. Verónica Wall, Directora del Hospital Base San José Osorno comentó que el desafío de hoy es la equidad de género “debemos promover la participación de las mujeres y de los hombres, en condiciones de igualdad y equidad, debe comenzar por aprender a reconocernos como individuos diferentes biológicamente, pero iguales socialmente. Se trata de ejercer verdadera equidad en nuestra sociedad, en aristas tan delicadas como son el trabajo, la salud, la educación, política y la economía”.

Para la ocasión se instaló una feria con una serie de stand informativos de las Unidades de Maternidad, Oncología, Salud Mental, UNACESS, Atención Usuaria del hospital; PDI, SERNAM y Prodemu.

“Todavía falta mucho, es un cambio cultural en que todas y todos debemos participar, falta que la sociedad empatice. Es triste comenzar este día con las últimas cifras de femicidio y donde se minimiza esta situación, los cuentos de hadas desvirtúan la realidad. Si queremos recordemos cuanto lucharon las mujeres por el derecho a voto y debemos asumir que somos el 51% de los votantes, podremos lograr grandes cambios. Apostemos a que nuestras opiniones estén representadas en el Congreso”, enfatiza Soraya Hogas, Directora Prodemu Osorno.

Para los usuarios hospitalizados y ambulatorios, se realizaron talleres de Educación en Equidad de Género realizados por Olga Barrientos, Corporación Siglo XXI; Educación en Autocuidado; Charla Prevención de cánceres en la mujer realizado por funcionarias del hospital.

Finalmente los usuarios pudieron degustar de un café, dejar sus mensajes escritos en un árbol para reflexionar de esta jornada y pudieron disfrutar de un ameno momento con la música del artista local, Juan Pablo Oyarzo, quien cantó para todas las usuarias presentes.

 Reconocimiento

En la jornada se hizo un reconocimiento a 6 funcionarios y funcionarias, por las felicitaciones recibidas por su atención con los usuarios. Los premiados fueron la Sra. Ana María Ulloa; Sra. Ema Cerda; Dra. Ingrid Niklitschek, Dr. Gonzalo Vesperinas; Dr. Juan de Dios Polanco y Dr. Manuel Flores.

A continuación revise nuestra galería fotográfica de la actividad:

http://www.hospitalbaseosorno.cl/index.php/component/k2/item/219-dia-internacional-de-la-mujer-2016 

Scroll Up