La Sociedad de Cirujanos de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad Austral Sede Osorno, la Sociedad Hispanoamericana de Hernia y Pared Abdominal junto a la Sociedad Latinoamericana de Hernia, desarrollan entre hoy y mañana en dependencias del Hospital Base San José de Osorno, el Curso Anual de Actualizaciones de Hernioplastias, que convoca a connotados profesionales del área, entre los que se destaca al Dr. Marco Albán, Pdte. del Depto. de Hernias del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Dr. Jaime Carrasco, Vice Pdte. del mismo departamento, Dr. Max Buccheister de la Clínica Santa María, Dr. Francisco Valdés, Director del Depto. de Hernias de la Clínica Universitaria de Concepción, Dr. Marcelo Millán del Hospital Regional de Valdivia y la Enfermera Experta en Manejo Avanzado de Heridas de la KCI-MEDCORP.
A nivel local, se destaca la participación de los Médicos Cirujanos de Osorno, Dr. Mauricio Cáceres, Dr. Alejandro Baeza, Dr. Carlos Rozas, Dr. Enso Canesce, Dr. José Ignacio Alvar, Dr. Francisco Venturelli, Dr. Javier Mauricio Herrera y la Dra. María José Vera.
Así mismo, el Director del Servicio de Salud Osorno, Dr. Nelson Bello Oyarce, felicitó a sus colegas cirujanos por esta iniciativa, que permite actualizar conocimientos sobre las técnicas de reparación de las hernias y profundizar en un tema que es sensible en la población, cuya prevalencia oscila entre un 10 y un 15%, siendo una de las más electivas o más frecuentes, después de las vesículas, con datos cercanos entre 300 a 350 intervenciones realizadas anualmente en la Provincia de Osorno.
Por otra parte, el Dr. Nelson Bello Oyarce, profundizó en la necesidad de seguir avanzando en la tarea de gestión relacionada a la incorporación de tecnología, en la disminución de los días de hospitalización de los pacientes, minimizar el impacto del dolor y rescatar una mayor cantidad de días saludables de los pacientes, que incide claramente en la productividad, por ello, también se ha solicitado a la sociedad científica, incrementar el trabajo de estudios locales sobre el costo – efectividad y así contribuir a reducir las inequidades que se registran entre la atención pública y privada, la que ciertamente durante estos últimos años ha disminuido, sin embargo, el punto de convergencia es la nivelación.
La Directora del Hospital Base San José de Osorno, Dra. Verónica Wall Ziegler, no sólo valoró el curso de hernioplastía, sino además, reconoció sentir un gran orgullo que el centro asistencial sea el anfitrión de este curso de la Sociedad de Cirujanos de Chile, pero más aun, la participación de un gran número de médicos cirujanos del establecimiento que son expositores y representan una fuerza de avanzada de especialistas interesados en una permanente actualización de sus conocimientos, transformándose en guías de esta experiencia docente para la formación de alumnos (as), con las que cuenta la Universidad Austral en Osorno.
“Buena señal, es la que se produce en el Hospital Base de Osorno, sobre todo en el proceso que hoy vive por medio del trabajo de la acreditación”, replicó el Director del Servicio de Salud Osorno, Dr. Nelson Bello, quien valoró además esta instancia para ser abordada también desde el punto de vista administrativo como un polo a desarrollar en la gestión interna.
Texto: RRPP SSO
Fotografías: Comunicaciones HBO